La guía definitiva del interlining virtual para las agencias de viajes en línea en 2025
En el competitivo sector actual de los viajes, las agencias de viajes en línea (OTA) buscan constantemente formas de ofrecer mejores opciones, aumentar los márgenes y mejorar la satisfacción del cliente. Una de las innovaciones más transformadoras en el sector de los viajes es el Interlining Virtual (VI). Esta completa guía profundizará en qué es el VI, sus ventajas, cómo funciona y cómo las OTA pueden aprovechar esta potente tecnología para mantenerse a la cabeza en 2025.
¿Qué es la entretela virtual?
La interlínea virtual permite a las OTA crear itinerarios combinando vuelos de varias aerolíneas que no tienen acuerdos formales de interlínea. De este modo, los viajeros pueden reservar viajes sin problemas entre aerolíneas que, de otro modo, no colaborarían.
Por ejemplo, VI puede combinar un vuelo de una aerolínea de bajo coste (LCC) con uno de una aerolínea tradicional para crear un viaje de varios trayectos que resulte rentable y cómodo. Esta tecnología permite a las OTA ofrecer más opciones de vuelo y mejores precios a sus clientes.
Cómo funciona la entretela virtual
- Búsqueda y emparejamiento de vuelos: Los algoritmos VI analizan los horarios de vuelo y las tarifas de varias aerolíneas para crear conexiones viables. Tienen en cuenta los tiempos de transbordo, las opciones de escala y la eficiencia de las rutas para optimizar los itinerarios.
- Precios dinámicos: Las plataformas VI calculan las tarifas combinadas, incorporando impuestos, tasas y costes accesorios como equipaje o comidas, para presentar un precio total exacto al cliente.
- Apoyo al autotransbordo: Dado que la mayoría de las rutas VI implican autotransferencias, herramientas como la protección de autotransferencias, el seguro o la orientación para cambiar de reserva son esenciales para garantizar la satisfacción del cliente.
- Integración API: En el caso de las OTA, las funciones VI se ofrecen a través de API, como la API SmartFlights de Trip Ninja. Esto permite disponibilidad en tiempo real, reservas instantáneas y una implementación sin problemas.
Ejemplos de entretelas virtuales en acción
- Combinación de opciones de bajo coste y premium: Un viajero que vuele de Toronto (YYZ ) a Singapur (SIN) podría utilizar VI para combinar un vuelo Toronto-Dubai en Emirates con un vuelo Dubai-Singapur en AirAsia. Esta ruta ofrece una combinación de confort de primera y ahorro de costes.
- Conexión de aeropuertos regionales: Para un viajero en Nápoles, Italia (NAP) que quiera visitar Reikiavik, Islandia (KEF), VI empareja un vuelo de Ryanair a Londres (STN) con un vuelo de conexión de WOW Air a Reikiavik, haciendo posible esta ruta menos común.
- Viajes económicos a varias ciudades: Para una familia que planee un viaje desde Nueva York (JFK ) para explorar Bangkok (BKK) y Bali (DPS ), VI podría resultar muy valioso. La OTA podría combinar un vuelo JFK-Bangkok en Cathay Pacific con un vuelo Bangkok-Bali en Lion Air para un itinerario sin interrupciones por varias ciudades.
- Destinos poco conocidos: Los viajeros que se dirijan de Los Ángeles (LAX) a Tirana, Albania (TIA), pueden combinar un vuelo de British Airways a Londres Heathrow (LHR) con un vuelo de Wizz Air a Tirana, lo que ofrece una experiencia de viaje asequible y única.
Ventajas del interlining virtual para las OTA
- Mayor inventario: Al combinar vuelos de varias aerolíneas, las OTA pueden ofrecer rutas que los acuerdos tradicionales de interlínea no cubren, lo que atrae a más clientes.
- Ahorro de costes y mayores márgenes: VI suele ofrecer tarifas más baratas conectando aerolíneas de forma creativa, lo que permite a las OTA trasladar el ahorro a los clientes o aumentar los márgenes de beneficio.
- Mejora de la experiencia del cliente: Con más opciones y precios más bajos, es más probable que los viajeros encuentren itinerarios que se ajusten a sus necesidades específicas, lo que mejora la satisfacción y la fidelidad.
- Ventaja competitiva: Las OTA que aprovechan el VI pueden diferenciarse en el mercado ofreciendo rutas y precios únicos no disponibles en otros lugares.
Retos de la interlínea virtual
Aunque la VI ofrece numerosas ventajas, también plantea retos:
- Complejidad operativa: La gestión de autotransferencias, conexiones perdidas y operaciones irregulares requiere sólidos mecanismos de apoyo.
- Integración tecnológica: Las OTA deben invertir en sistemas compatibles con VI y garantizar una funcionalidad backend sin fisuras.
- Educación del cliente: Muchos viajeros pueden no estar familiarizados con el VI. Una comunicación clara sobre las ventajas y limitaciones es esencial.
Por qué es importante la entretela virtual en 2025
El sector de los viajes evoluciona rápidamente y los consumidores exigen más opciones y flexibilidad. VI se ha convertido en una piedra angular para las OTA modernas que buscan seguir siendo competitivas:
- Flexibilidad en un mundo pospandémico: Cuando la demanda de viajes fluctúa, VI ayuda a las OTA a adaptarse ofreciendo dinámicamente nuevas rutas y combinaciones.
- Eficiencia impulsada por la tecnología: El aprendizaje automático y la IA están haciendo más inteligentes las soluciones VI, ofreciendo itinerarios más precisos y optimizados.
- Consideraciones sobre sostenibilidad: VI también puede ayudar a las OTA a promover los viajes sostenibles dando prioridad a las rutas con menos emisiones o a los transportistas ecológicos.
Cómo Trip Ninja potencia la interlínea virtual
- Integración rápida y flexible: Dos llamadas API básicas permiten la funcionalidad VI, con herramientas adicionales de generación de informes para el seguimiento y la optimización.
- Itinerarios optimizados: Algoritmos avanzados garantizan composiciones de vuelos eficientes y ahorro de costes para los viajeros.
- Soporte completo: Desde la incorporación hasta las operaciones en curso, Trip Ninja garantiza una experiencia sin problemas para las OTA.
- Soluciones a medida: Funciones personalizables como VI Comfort se centran en la creación de itinerarios cómodos para el viajero con prácticas escalas y precios competitivos.
Cómo empezar
¿Listo para llevar su OTA al siguiente nivel? Empezar a utilizar nuestra API es muy sencillo.
- Solicite una demostración: ¿Quiere ver cómo funciona nuestra API? Solicita una demo con nuestro equipo y experimenta la diferencia por ti mismo.
- Póngase en contacto con nuestro equipo: Programe una consulta para hablar de cómo podemos mejorar sus sistemas actuales.
- Acceda a la documentación de nuestra API: Obtenga una visión general de la configuración técnica y empiece a explorar las posibilidades en nuestro entorno sandbox.
Ejemplo real: Historia de éxito
Webjet: Mejora de los ingresos en varias ciudades con nuestra API
Por ejemplo, Webjet. Al implantar la API SmartFlights de Trip Ninja, Webjet amplió su oferta de rutas, optimizó los precios y ofreció más valor a los viajeros. ¿El resultado? Webjet ha aumentado sus ingresos por búsqueda en un 125%. Lea el caso práctico completo.
Haz que el contenido de tus vuelos trabaje más
No se pierda los inmejorables resultados de nuestra API SmartFlights, vea nuestra tecnología en acción hoy mismo.
Entradas destacadas
.png)
La nueva temporada de El loto blanco dispara los viajes a Tailandia

ITB Berlín 2025: Tendencias, perspectivas y lo más destacado de la feria
.png)