Aumentar las tasas de conversión: La guía de las OTA para optimizar los itinerarios en 2025

En el panorama de los viajes, en rápida evolución, las agencias de viajes online (OTA) deben innovar constantemente para captar una cuota de viajeros cada vez más exigentes y expertos en el mundo digital. Una parte fundamental de esa innovación es la optimización de itinerarios, unenfoque estratégico para elaborar planes de viaje que se ajusten a los presupuestos, preferencias y horarios de sus clientes. Al ofrecer opciones de vuelo más personalizadas, rentables y cómodas, las OTA pueden aumentar significativamente las tasas de conversión, la satisfacción del cliente y la fidelidad a la marca a largo plazo.

Esta guía profundiza en el cómo y el porqué de la optimización de itinerarios. Desde los elementos básicos hasta las técnicas avanzadas que aprovechan los datos y el aprendizaje automático, exploraremos cómo implementar estas estrategias y cómo las soluciones de Trip Ninja pueden potenciar el viaje de su OTA hacia mayores conversiones.

1. Por qué es importante optimizar los itinerarios

  • Aumento de las expectativas de los clientes
    Los viajeros están más informados que nunca. Comparan varios sitios, leen innumerables reseñas y confían en las opiniones de otros viajeros antes de reservar. Satisfacer -y superar- sus expectativas con itinerarios racionalizados y orientados al valor puede marcar la diferencia entre una venta exitosa y un carrito abandonado.
  • Comportamientos de reserva complejos
    Mientras que algunos viajeros siguen buscando viajes sencillos de ida y vuelta, un segmento significativo -especialmente los millennials y la Generación Z- opta por itinerarios multiciudad, escalas prolongadas y billetes abiertos para explorar nuevos destinos. Si no se atienden estas complejas preferencias, pueden perderse oportunidades.
  • Competencia creciente y márgenes más bajos
    Las OTA se enfrentan a una competencia feroz no sólo de otras agencias, sino también de las reservas directas a través de aerolíneas y hoteles. Al descubrir combinaciones de rutas únicas y ofertas exclusivas a partir de fuentes de contenido diversificadas, puede proteger (e incluso aumentar) los márgenes al tiempo que diferencia su oferta.
  • Mejor retención de clientes
    Un viajero que encuentra el mejor precio y la mejor ruta posibles a través de su plataforma tiene muchas más probabilidades de volver en futuros viajes. Un mayor índice de retención reduce los costes de adquisición de clientes y mejora la rentabilidad general.

2. Elementos básicos de la optimización de itinerarios

A. Búsqueda avanzada de tarifas y rutas

  • Capacidades multidestino
    En lugar de mostrar únicamente rutas de A a B, las herramientas avanzadas de búsqueda de tarifas tienen en cuenta tramos adicionales, como vuelos de conexión, escalas y opciones de vuelo sin escalas, para garantizar que su OTA tenga la flexibilidad que los viajeros anhelan.
  • Predicciones de tarifas basadas en IA
    Los análisis predictivos rastrean las fluctuaciones históricas de las tarifas, las tendencias estacionales y la disponibilidad en tiempo real de las fuentes de contenido (como los GDS, los canales NDC, las API directas de las aerolíneas y los agregadores) para sugerir el momento óptimo para reservar. Esto resulta especialmente eficaz para los clientes sensibles a los precios.
  • Combinación de aerolíneas
    La integración de aerolíneas de servicio completo y de bajo coste suele producir rutas más baratas y flexibles. Combinando a la perfección transportistas de diversas fuentes de contenido, las OTA pueden ayudar a los viajeros a ahorrar en tarifas sin dejar de cumplir los requisitos de programación.

B. Personalización basada en datos

  • Perfiles de comportamiento
    Analice los flujos de clics, las consultas de búsqueda y el historial de reservas anteriores para identificar las preferencias y los rangos de presupuesto de los viajeros. Utilice esta información para ofrecer de forma dinámica rutas, clases de cabina e incluso ofertas de mejora de categoría.
  • Ofertas contextuales
    Adapte las recomendaciones en tiempo real. Por ejemplo, si un usuario se detiene en las páginas de viajes a Tokio, la plataforma puede destacar vuelos con escalas cómodas o descuentos en los asientos de las rutas a Tokio.
  • Fidelización y upselling
    Cruce los datos del programa de fidelización para activar ofertas exclusivas o clases de cabina superiores. Los clientes fidelizados suelen tener un mayor valor de por vida y están abiertos a ofertas personalizadas (como clase business o turista superior).

C. Gestión de rutas e inventarios

  • Repositorio centralizado de contenidos
    Consolide los horarios de los vuelos, la disponibilidad de plazas y los datos sobre tarifas procedentes de múltiples fuentes de contenidos (GDS, NDC, suministro directo, etc.) en una única plataforma. Esto minimiza el riesgo de errores o de información obsoleta.
  • Gestión dinámica del rendimiento
    Ajuste sus márgenes en función de la demanda en tiempo real. Durante las temporadas bajas, destaque los itinerarios de menor precio, mientras que las horas punta pueden ofrecer espacio para ventas adicionales rentables o servicios auxiliares.
  • Alertas automatizadas
    Las notificaciones activadas por el sistema sobre bajadas repentinas de tarifas o reposiciones de asientos -provocadas por actualizaciones de sus canales de contenido- pueden ayudar a las OTA a actuar con rapidez para maximizar las oportunidades de conversión.

D. Experiencia de usuario (UX) optimizada

  • Interfaces de búsqueda intuitivas
    Para los viajeros que buscan rutas con múltiples destinos, asegúrese de que sus herramientas de búsqueda facilitan la adición de tramos adicionales, la selección de horas de salida específicas o el filtrado de resultados por alianza de aerolíneas.
  • Precios transparentes
    Las tasas o impuestos ocultos que se revelan al final del proceso de reserva suelen provocar el abandono del carrito. Muestre el coste total por adelantado, desglosando claramente cada componente de la tarifa.
  • Optimización para móviles
    Cada vez son más los viajeros que buscan y reservan viajes a través de smartphones. Tiempos de carga rápidos, un diseño limpio y flujos de pago sencillos en dispositivos móviles son cruciales para lograr altas tasas de conversión.

3. Consejos avanzados para maximizar las conversiones mediante la optimización de itinerarios

  • Segmente su audiencia
    • Económico vs. Premium: Adapta los resultados de la búsqueda de forma diferente para los viajeros preocupados por los costes y los que buscan experiencias de lujo.
    • Familia vs. Solo vs. Business: Identifique necesidades específicas, como vuelos adaptados a los niños, políticas flexibles de cambio de reserva o servicios de categoría superior.
    • Fieles frente a nuevos: Ofrezca promociones específicas a los usuarios fieles y ofertas más agresivas para atraer a los nuevos.
  • Incorporar controladores de urgencia en tiempo real
    • Alertas de baja disponibilidad: Destaca el número de plazas restantes en una ruta popular.
    • Cuenta atrás: Muestran cuánto tiempo estará disponible una tarifa concreta.
    • Promociones específicas: Si sus análisis indican una gran demanda de un destino concreto, muestre un banner que destaque las ofertas por tiempo limitado.
  • Aprovechar la prueba social
    • Contenido generado por el usuario: Permite a los usuarios publicar fotos o breves testimonios sobre sus experiencias de vuelo.
    • Valoraciones verificadas: Incluya valoraciones agregadas de fuentes reputadas como TripAdvisor o Google para validar sus recomendaciones.
  • Opciones flexibles de pago y reserva
    • Planes de pago a plazos: Algunos viajeros prefieren pagar las compras grandes en mensualidades más pequeñas.
    • Complementos adicionales: Integre opciones complementarias sencillas en la caja (por ejemplo, selección de asiento, equipaje) para mayor tranquilidad.
    • Soporte multidivisa: Especialmente importante para las OTA internacionales, esta función reduce la fricción para los clientes internacionales.
  • Probar, medir y perfeccionar
    • Pruebas A/B: Pruebe diferentes formatos de visualización (cuadrícula frente a lista), diseños de botones CTA o mensajes para ver cuáles convierten mejor.
    • Mapas de calor y grabaciones de sesiones: Herramientas como Hotjar o Crazy Egg muestran dónde pasan más tiempo los usuarios en tus páginas.
    • Optimización continua: Perfeccione la lógica de enrutamiento, los ajustes de la interfaz de usuario y las estrategias promocionales basadas en datos.

4. El futuro de la optimización de itinerarios

  • Inteligencia artificial y aprendizaje automático
    Los modelos predictivos serán más robustos, aprovechando los datos en tiempo real sobre patrones meteorológicos, acontecimientos mundiales y comportamiento de los usuarios para recomendar no sólo las mejores rutas, sino también las mejores horas de salida o aeropuertos alternativos.
  • Búsqueda y reservas activadas por voz
    A medida que las interfaces de voz ganan adeptos, los viajeros pueden decir simplemente: "Encuéntrame la ruta más rápida a Tokio este fin de semana por menos de 800 dólares", y esperar una lista inmediata de opciones de vuelo, obtenida en directo de tus canales de contenido.
  • Hiperpersonalización
    La personalización avanzada tendrá en cuenta el estilo de vida de los viajeros, sus intereses e incluso sus datos de salud (por ejemplo, en el caso de los viajeros que buscan retiros de bienestar). Este nivel de matiz puede aumentar drásticamente el compromiso y la fidelidad.
  • Sostenibilidad y seguimiento de la huella de carbono
    Los viajeros concienciados con el medio ambiente pronto exigirán una optimización de los vuelos que tenga en cuenta la reducción de las emisiones. La posibilidad de destacar las "rutas verdes" o las compensaciones de carbono se convertirá probablemente en un elemento diferenciador importante.

5. El papel de Trip Ninja en la optimización de itinerarios

En Trip Ninja, nos centramos en capacitar a las OTA para desbloquear combinaciones de vuelos más avanzadas, especialmente para itinerarios multidestino. Nuestras soluciones se integran a la perfección con varias fuentes de contenido, aprovechando la IA para ofrecer combinaciones de rutas óptimas que resuenen con diferentes segmentos de viajeros. Las principales ventajas son:

  • Multi-City Search ML
    Estamos especializados en desenterrar ahorros ocultos combinando automáticamente compañías aéreas e identificando conexiones de rutas menos conocidas a través de diversas fuentes de contenido. Esto transforma lo que podría ser un simple viaje de ida y vuelta en un itinerario rentable con múltiples paradas que atrae tanto a los exploradores de ocio como a los clientes que buscan el mejor precio.
  • Análisis e información práctica
    Los paneles de análisis detallados le ayudan a supervisar los embudos de conversión, identificar rutas populares o itinerarios de bajo rendimiento y perfeccionar las estrategias de marketing en tiempo real. También ofrecemos modelos predictivos que detectan tendencias emergentes y le guían hacia oportunidades más lucrativas.
  • Fácil integración y soporte
    Las API de Trip Ninja están diseñadas para ser flexibles y modulares. Nuestro equipo asegura una implementación sin problemas y proporciona soporte continuo para maximizar el ROI.

Quiénes somos

En Trip Ninja somos especialistas en dotar a las agencias de viajes online (OTA) de tecnología punta para optimizar itinerarios, aumentar los márgenes y mejorar la experiencia de los viajeros. Nuestras soluciones están diseñadas para simplificar procesos complejos, permitiendo a las OTAs centrarse en el crecimiento y la entrega de un valor excepcional a sus clientes.

Cómo Trip Ninja potencia su OTA

En Trip Ninja, nos especializamos en equipar a las OTAs con las herramientas necesarias para prosperar en un panorama de viajes dinámico. Así es como podemos transformar su negocio:

  1. Itinerarios más inteligentes con Virtual Interlining:
    • Qué hacemos: Dotamos a las OTA de herramientas para aumentar los ingresos, agilizar las operaciones y ofrecer itinerarios más inteligentes. Desde Virtual Interlining hasta análisis avanzados, ayudamos a las OTA a mejorar sus márgenes, su eficiencia y la satisfacción de los viajeros.
    • La ventaja: Con acceso a un inventario ampliado, puede ofrecer precios competitivos y flexibilidad de rutas que aumentan las tasas de conversión y la satisfacción del cliente.
  2. Integración perfecta de API:
    • Qué hacemos: Nuestra API se integra a la perfección con sus sistemas existentes, minimizando la complejidad operativa a la vez que mejora la funcionalidad.
    • Ventajas: Agilice las operaciones con una integración rápida y fiable que reduzca el tiempo de inactividad y las fricciones operativas.
  3. Mayores ingresos con DataStream:
    • Qué hacemos: DataStream proporciona información detallada sobre tendencias de reservas, oportunidades de ingresos y eficiencia operativa.
    • La ventaja: Tomar decisiones basadas en datos para maximizar la rentabilidad y adelantarse a las tendencias del mercado.
  4. Asistencia personalizada y escalabilidad:
    • Qué hacemos: Proporcionamos asistencia especializada y soluciones escalables adaptadas a las necesidades de su OTA.
    • La ventaja: Nuestro equipo trabaja estrechamente con usted para garantizar que su OTA esté preparada para crecer y adaptarse a un sector en rápida evolución.

Cómo empezar

‍¿Preparadopara llevar su OTA al siguiente nivel? Empezar a utilizar nuestra API es muy sencillo.

  • Solicite una demostración: ¿Quiere ver cómo funciona nuestra API? Solicita una demo con nuestro equipo y experimenta la diferencia por ti mismo.
  • Póngase en contacto con nuestro equipo: Programe una consulta para hablar de cómo podemos mejorar sus sistemas actuales.
  • Acceda a la documentación de nuestra API: Obtenga una visión general de la configuración técnica y empiece a explorar las posibilidades en nuestro entorno sandbox.

Ejemplo real:

Historia de éxito Webjet: Mejora de los ingresos de varias ciudades con nuestra API Tome Webjet, por ejemplo. Al implementar la API SmartFlights de Trip Ninja, Webjet amplió su oferta de rutas, optimizó los precios y ofreció más valor a los viajeros. ¿El resultado? Webjet ha aumentado sus ingresos por búsqueda en un 125%. Lea el caso práctico completo.

Haz que el contenido de tus vuelos trabaje más

No se pierda los inmejorables resultados de nuestra API SmartFlights, vea nuestra tecnología en acción hoy mismo.

Reserve una demostración

Entradas destacadas

La nueva temporada de El loto blanco dispara los viajes a Tailandia

Descubra cómo la tercera temporada de The White Lotus, de HBO, provocó un boom de viajes a Tailandia, disparando las búsquedas y las reservas, con complejos turísticos que ofrecen paquetes exclusivos.

ITB Berlín 2025: Tendencias, perspectivas y lo más destacado de la feria

ITB Berlín 2025 destaca las tendencias en viajes, IA, sostenibilidad y turismo de lujo, con Albania como anfitriona y Diriyah, cruceros e innovaciones tecnológicas en el punto de mira. #ITB

Presentación de DataStream: Transformación de la toma de decisiones de la OTA con información práctica

Obtenga información práctica con DataStream. Optimice la estrategia de contenidos, siga las tendencias de precios y descubra oportunidades de crecimiento para las OTA con informes de datos diarios.